sábado, 31 de mayo de 2014

Se acabó el mes de Mayo.

Hola a tod@s!



Ésta mañana he estado en el Conde Duque, viendo una exposición dedicada a la revista "Ajoblanco", una publicación de mediados de los 70, una revista cultural y crítica con el momento que nos tocó vivir, la transición la entrada de la democracia y que trataba los temas con una realidad desconocida, tocaba temas tabúes................


Ya he colgado los dos programas de radio que faltaban, estamos al día!

Ésta es la página del blog: http://radiopotaje.blogspot.com.es/

Espero que os gusten los programas.







domingo, 11 de mayo de 2014

Regreso de Túnez

Hola a tod@s!



Después de apurar hasta el último momento para tener el coche en condiciones de afrontar el duro reto que nos teníamos fijados, por fin partimos dirección Génova, hicimos noche en un hotel en Salon de Prodence, en Francia,que nos había buscado María para seguir ruta a tomar el Ferry camino de La Golette en Túnez.





La travesía fue tranquila y desembarcamos a la hora prevista, cómo siempre los trámites aduaneros y de pasaportes nos lleva su tiempo, una vez arreglada la documentación nos ponemos en marcha, ya en la autopista nos encontramos con la primera sorpresa, se nos queda averiado el coche de Emilio y Mercedes y no puede seguir camino ( lo confirmaron al día siguiente), nos quedamos todos un poco serios pues sabemos de la ilusión con que preparan los viajes nuestros amigos……………….y se nos quedaban “descolgados” del grupo, como no podía ser de otra manera, pues el viaje debía continuar.





Reanudamos marcha hasta llegar a dormir a Matmata al hotel Diar Barbar, nos esperan casi 500 Kms. De carretera y autopista, allí ya vemos que hay muchos cuatreros, casi todos italianos, esto ya será casi una constante en los puntos de encuentro que teníamos fijados para descansar, salvo las acampadas, claro!





A la mañana siguiente ya nos encontramos mal tiempo que se convertiría en una tormenta de arena que nos acompañó dos días, dos días que se hicieron antipáticos por aquello de que no nos dio tregua y comíamos y cenábamos con arena, dormimos con área y el aseo……………………con arena.





Yo anduve cuatro días con la arena en los ojos, bueno, seguimos camino hacia el oasis El Faouar dónde habíamos quedado con el guía Hedi, yo ya le conocía de otras ocasiones, nos aprovisionamos de pan para cuatro días y de gasoil para meternos en el interior del Gran Erg Oriental, un poquito de pista y empezamos con unas pequeñas dunas, y después…………más dunas.





Y ya se sabe, bajar presiones.





La primera noche de acampada, más o menos la pudimos sobrellevar bien por la tormenta pues de cuando en cuando aunque el viento no paraba si paraba de volar la arena. Preparamos el campamento e hicimos una BBQ con panceta y demás viandas traídas al efecto.




Reanudamos la marcha al día siguiente y siguiendo los waypoint, hacemos una parada para coger las bonitas rosas del desierto que luego podremos regalar a familiares y amigos.........





La idea era la de acampar cerca de Tembain, un lugar con dos montañas altas que se divisan a distancia, estamos haciendo los cordones de dunas, más de veinte en el sentido más difícil, pero lo cierto es que nuestro contacto con la arena deja buenas sensaciones, el grupo sortea las dunas con habilidad y destreza, si bien es inevitable tener alguna que otra atascada, e incluso algún desllante, en un momento de indecisión me equivoqué en el camino a seguir la rodera y al rectificar bruscamente………………………..Zas! la líe!





El ritmo es bueno y afortunadamente apenas hay percances entre los coches, el objetivo está cerca y llegaremos a tiempo de poder acampar en el oasis de Er Reched.






A media tarde y después de sortear los últimos y más complicados cordones de dunas llegamos a Er Reched, particularmente me decepcionó ver tantos coches, parecía una romería y lo que para mi era un hito ya dejo de serlo un poco, hay que entender que había muchos coches pues los italianos habían aprovechado sus vacaciones de Semana Santa para hacer esta excursión…..





Toca recoger para proseguir el viaje......





Una vez preparada la acampada algunos valientes se dispusieron a buscar la botella con los nombres de los viajeros que habían dejado en el viaje anterior, y digo lo de valientes ya que sabíamos de la dificultad de encontrarla a pesar de tener el punto GPS, pero ya se sabe de las pequeñas variaciones y de que las orillas y la flora del oasis ha cambiado, yo no eche una mano con la pala pues estaba pendiente de una pequeña avería en la rótula de mi Toyota.






Ya al día siguiente nos pusimos en marcha para llegar a Ksar Guilane para llegar a dormir al camping, lo cierto que íbamos bien de tiempo pero las cosas se complicaron un poco, primero se nos atascó ( nunca mejor dicho) una bajada de una duna en una terraza, primero me atasqué yo y después María, perdimos bastante tiempo pues el rescate, a pesar de la habilidad de los compañeros, rea dificultoso por el espacio en el que nos movíamos, y después de esto al guía se le rompió la trasmisión y no podía dar marcha atrás, por lo que en cuatro ocasiones tuve que tirar de winch para poder sacarlo……………….Llegamos por la noche y después de tanta tormenta de arena y demás, no veáis cómo se agradeció una ducha para quitar un par de kilos de arena.




NO, no, la foto de más arriba no es la famosa “saharita”, se trata de una discusión por la ubicación de las camas………….




A la mañana siguiente ya se marchó el guía y pensábamos hacer unas dunas hasta el fuerte Le Clerc y después hasta Douz, yo tenía la rótula algo tocada y María también tenía algún problemilla, por lo que decidimos no “tentar” a la suerte e iniciamos camino por carretera, pasamos por Ksar Hedada y desde allí fuimos a dormir a Sousse.


Al día siguiente, nos pusimos en marcha para llegar a Hamamet, allí nos estaba esperando Emilio, que nos recibió con mucha alegría, nos fuimos a comer y por la tarde compras y demás……….por la noche, después de cenar cumplimos con el ritual de descorchar dos botellas de champán para brindar por el término del viaje y por que “a la postre” regresábamos todas las personas, que es lo más importante en estos casos.





Por la mañana, desayuno y camino del puerto, ya se sabe……………esperas, tramites portuarios y embarcar para Génova, en esta travesía de regreso ya se movió algo más el barco, cosa leve.

Por fin desembarcamos en Génova y carretera para España, Ignacio y Mario, y Fernando y Emilio decidieron irse del “tirón” para casa, de camino los demás cogimos un hotel para descansar, creo que un IBI, cena de lo que aún nos quedaba y a descansar.
Por la mañana Gregorio y Alberto y un Antonio y un servidor acordamos tirar para casa un poquito más rápidos.

Al final todos llegamos bien, lamentablemente el percance del coche de Emilio, el resto de vehículos con alguna gotera, pero bien……

Queremos aprovechar para dar las gracias, tanto Antonio, mi copiloto y navegador y un servidor, a todos los componentes del grupo por lo bien que nos hemos adaptado, la buena harmonía y el buen rollito.

Gracias a Escipión y María Angeles por el cuidado con que preparan estos viajes para sus amigos, todo sale rodado y muy coordinado, esos preparativos, la documentación, etc…. gracias a María y Jesús que cuando ha hecho falta hemos tirado de sus conocimientos lingüísticos para despejar dudas, a Gregorio y Alberto, gente tranquila y muy bien avenidos con una integración total, de Fernando qué decir! El hombre tranquilo………………y silencioso, de Ignacio y Mario, un tandém estupendo que espero les una aún más, seguro, y de Emilio y Mercedes, que ya conozco de otros viajes, sólo sentir el que no nos pudieran acompañar y compartir esta bonita aventura.

Hasta la próxima!

Más abajo os dejo el enlace de los comentarios que realice del viaje, no me extendí mucho, los detalles me los guardo para los protagonistas.


Saludetes!


sábado, 12 de abril de 2014

Día 12 de Abril

Hola a tod@s!

En cinco días nos ponemos en marcha hacia una nueva aventura, esta vez en Túnez, nos esperan las pistas y cinco días de dunas en el Gran Oriental, camino del oasis Er Reched.............


Estoy intentando colgar los dos programas de radio que faltan, de los días 2 y 9 de Abril y no es posible, Ivoox me da problemas, ya lo dejaré para la vuelta........

Que paséis unos buenos días de Semana Santa.

Hasta la vuelta!

sábado, 29 de marzo de 2014

Sábado, 29 de Marzo de 2.014

Hola a tod@s!

Sigo con los preparativos del coche para el viaje a Túnez, ya queda menos, pero me faltan cositas.




Ya está colgado el programa de radio del miércoles pasado, día 26, en esta ocasión Chema nos trae música de "El pescailla" y Nino Bravo, entre otros.




Y también música de grupos como Thin Lyzzy, Police o Peter, Paul and Mary.





Dentro de la narrativa podemos escuchar algo de la obra poética de Rimbaud, e incluso de Maiakovski,  y Gonzalo Rojas.




Y También comento mi visita a la exposición temporal en el Museo Thyssen de Cézanne, titulada "Site/Non-site", ya hacía más de 30 años que no había una exposición de Cézanne  él solo, artista postimpresionista padre del cubismo, del que hablamos un poco de su vida.


  
En esta exposición se pretende mostrar los dos géneros principales de los impresionistas, el paisaje y la naturaleza muerta, el trabajo a "plein air" de este infatigable caminante, de sus largos paseos por la naturaleza cargado con su mochila, e incluso escalando la montaña Saint- Victoire, ese contacto con la naturaleza le acabó costando la vida, ya que en una de sus salidas al campo le atrapó una fuerte tormenta sin poder cobijarse y cayó desmayado y así estuvo varias horas expuesto a la lluvia y la intemperie, a los pocos días falleció de una neumonía.



El en cuadro superior podemos observar como en el bodegón es capaz de insinuar un paisaje, se puede ver cómo el mantel, arrugado, ahuecado representa la montaña Saint - Victoire, montaña que pinto en más de treinta obras.




Asimismo en la obra de la parte superior, vemos como representa el paisaje, con un camino en curva, huye de los trazos rectos en la naturaleza, sólo los utiliza para pintar árboles, él amaba los árboles.

Más abajo os dejo el enlace del programa:

http://www.ivoox.com/poesia-cezanne-audios-mp3_rf_2973012_1.html




sábado, 22 de marzo de 2014

22 de Marzo, llegó la primavera!

Hola a tod@s!

Ya ha llegado la primavera, los días son más largos y luminosos, y no hay nada mejor que para celebrarlo hacer una escapadita.


Y eso es lo que yo he hecho, disfrutando de los silencios.


Hemos hecho turismo del visual y gastronómico.


Con unos paisajes maravillosos!



Conociendo sitios muy interesantes.



En resumen................................delicioso, y hasta aquí puedo contar!


 



Ya tengo preparado el programa del próximo miércoles, hablaré de la exposición de Cézanne en el Museo Thyssen, va de lugares, paisajes y bodegones, naturales muertas...

Más abajo os dejo el enlace del último programa de radio:http://www.ivoox.com/e-d-moratalaz-variadito-audios-mp3_rf_2946417_1.html



sábado, 15 de marzo de 2014

Preparando el viaje a Túnez

Hola a tod@s!




Ya estoy con los últimos preparativos del viaje a Túnez de Semana Santa, terminando de arreglar las cosillas que aún le faltan al coche por hacer, ya tengo ganas de ir y me devora la impaciencia.................




Este viaje a Túnez va a ser muy divertido y con unos paisajes preciosos, serán unos cinco días de dunas constantes, cruzando cordones de dunas muy interesantes y con dificultad media, hasta llegar al objetivo, el oasis de Er Reched, un oasis en mitad de la nada.

Además ya están colgados todos los programas de radio, estamos al día y si queréis escucharlos lo podéis hacer entrando en el blog del programa, ya sabéis es.....http://radiopotaje.blogspot.com.es/

No obstante aquí abajo os dejo los últimos enlaces:

Este primer enlace es del programa en el que hablaba de la exposición temporal en el Museo del Prado titulado "Las Furias", alegoría política y desafío artístico.




Las Furias son las representaciones de los castigos agónicos y eternos a los que fueron sometidos cuatro personajes como moradores del Hades, el inframundo, uno de ellos es Ticio que intentó violar a Artemisa, amante de Zeus, fue arrojado al Tártaro, lo más profundo del Hades, y fue condenado eternamente a que los buitres le devorasen el hígado que se le reproducía constantemente, este personaje fue identificado con el titán Prometeo, otro de los condenados era Tántalo, hijo de Zeus y de la oceánide Pluto, Rey de Frigia, fue invitado a comer por su padre a la mesa de los dioses del Olimpo, Tántalo fue muy indiscreto y contó las cosas que allí se dijeron, no contento con eso invitó a los dioses a un banquete y cuando escaseo la comida sirvió de comida a su hijo Pélope, los dioses advertidos no probaron bocado, Zeus escandalizado le aplastó con una roca y fue eternamente torturado con un castigo que consistió en estar en un lago con el agua hasta la barbilla y cada vez que tenía hambre o sed se le retiraba de su alcance la comida o bebida. Otro de los castigados fue Ixión, Rey de Tesalia, asesinó a Deyoneo, su invitado, vulnerando las leyes sagradas de hospitalidad, además intento seducir a Hera, mujer de Zeus, fué castigado con el destierro y aún así presumía de haber seducido a Hera, Zeus lo mató con un rayo y le condenó al Tártaro, Hermes lo ató con serpientes a una rueda ardiente en la que daba vueltas sin cesar, y por último Sísifo, Rey de Éfira (Corinto), por contar la infidelidades de Zeus fue condenado a empujar o portar una roca cuesta arriba por una ladera muy empinada, pero antes de alcanzar la cima de la colina la roca se le caía y tenía que volver empezar.

Este es el enlace:

http://www.ivoox.com/13-13-13-las-furias-audios-mp3_rf_2902484_1.html




Este programa está dedicado a "mediohombre" o "patapalo" uno de los mejores marinos de nuestra Armada, muy valeroso y mejor estratega, que supo frenar a los ingleses e incluso ridiculizar al Almirante Vernon, mejor escuchad su historia, es apasionante, gracias a su defensa de Cartagena de Indias, espectacular, hoy en Sudamérica se habla el castellano y no el inglés y además los ingleses se quedaron con las ganas de poseer el comercio  con oriente y las indias occidentales con España, este es el enlace:


http://www.ivoox.com/fados-blas-lezo-audios-mp3_rf_2857999_1.html



Y por último, pero no menos interesante, os dejo el enlace de la exposición que pude ver en las naves del Matadero, titulada "La Villa de los Papiros", nos habla de los descubrimientos en esta maravillosa Villa cerca de Pompeyo, en el mar de Herculano, dónde se conservan vestigios de su estupenda biblioteca, exposición muy recomendable que está en La Casa del Lector en el Matadero.

http://www.ivoox.com/musica-ligera-exposiciones-matadero-audios-mp3_rf_2880331_1.html

Espero que os guste.

Saludetes!

domingo, 23 de febrero de 2014

Aquí estoy..................

Hola a todos!

He estado un par de meses sin escribir en el blog, el motivo no es otro que técnico.......................vamos, que el ordenador me ha dado un poquito de guerra a la hora de confeccionar la información.


Por eso, y por darme un capricho, me he comprado un Ipad Air................estoy encantado y además lo uso para el trabajo por lo que le doy bastante uso, aunque aún me falta mucho para poder sacarle el rendimiento esperado, y es magnifico para los ratos de ocio.

Por supuesto todos los programas de radio están colgados, ir a :
http://radiopotaje.blogspot.com.es/



De los programas que más me han gustado ha sido el dedicado a Blas de Lezo, uno de los mejores marinos de nuestra Armada. que supo tener a raya a los ingleses y les infligió derrotas humillantes, participó en veintidós batallas y las ganó todas, audaz, tenaz, valiente, ingenioso estratega................


Con 15 años una bala de cañón le destrozó la pierna izquierda, con 18 años una esquirla de un cañonazo le hirió en el ojo izquierdo dejándolo tuerto, y con 25 años una bala de mosquete en el brazo derecho le dejó manco, de ahí su apodo "patapalo" o mediohombre", naciendo la leyenda.
 
Persiguió a piratas en el Mediterráneo y en los mares del Sur.........
Con 2600 hombres y seis naves, logró defender del asalto a Cartagena de Indias del almirante Vernon con 186 navíos y 26400 hombres, la mayor flota jamás lanzada en toda la historia (menos la de Normandía) lanzaron 18.000 bombas y Cartagena, seguro de su victoria el almirante Vernon mandó emisarios a Inglaterra para anunciar su victoria y la ruptura de la hegemonía española en Sudamérica y para conmemorar la victoria se acuñaron monedas con el evento en el que se mostraba a Blas de Lezo, de rodillas, humillado frente a Vernon, y cuando al Rey Jorge II se enteró del desastre prohibió que se reflejase la batalla en las crónicas de la época, bajo pena de muerte, la horca.

 
Un marino de leyenda que él sólo trajo en jaque a los ingleses.

Ne dejéis de escuchar los programas de la radio.

Saludetes!