domingo, 23 de febrero de 2014

Aquí estoy..................

Hola a todos!

He estado un par de meses sin escribir en el blog, el motivo no es otro que técnico.......................vamos, que el ordenador me ha dado un poquito de guerra a la hora de confeccionar la información.


Por eso, y por darme un capricho, me he comprado un Ipad Air................estoy encantado y además lo uso para el trabajo por lo que le doy bastante uso, aunque aún me falta mucho para poder sacarle el rendimiento esperado, y es magnifico para los ratos de ocio.

Por supuesto todos los programas de radio están colgados, ir a :
http://radiopotaje.blogspot.com.es/



De los programas que más me han gustado ha sido el dedicado a Blas de Lezo, uno de los mejores marinos de nuestra Armada. que supo tener a raya a los ingleses y les infligió derrotas humillantes, participó en veintidós batallas y las ganó todas, audaz, tenaz, valiente, ingenioso estratega................


Con 15 años una bala de cañón le destrozó la pierna izquierda, con 18 años una esquirla de un cañonazo le hirió en el ojo izquierdo dejándolo tuerto, y con 25 años una bala de mosquete en el brazo derecho le dejó manco, de ahí su apodo "patapalo" o mediohombre", naciendo la leyenda.
 
Persiguió a piratas en el Mediterráneo y en los mares del Sur.........
Con 2600 hombres y seis naves, logró defender del asalto a Cartagena de Indias del almirante Vernon con 186 navíos y 26400 hombres, la mayor flota jamás lanzada en toda la historia (menos la de Normandía) lanzaron 18.000 bombas y Cartagena, seguro de su victoria el almirante Vernon mandó emisarios a Inglaterra para anunciar su victoria y la ruptura de la hegemonía española en Sudamérica y para conmemorar la victoria se acuñaron monedas con el evento en el que se mostraba a Blas de Lezo, de rodillas, humillado frente a Vernon, y cuando al Rey Jorge II se enteró del desastre prohibió que se reflejase la batalla en las crónicas de la época, bajo pena de muerte, la horca.

 
Un marino de leyenda que él sólo trajo en jaque a los ingleses.

Ne dejéis de escuchar los programas de la radio.

Saludetes!