domingo, 22 de diciembre de 2013

Entra el invierno y.........................las Navidades!



Hola a tod@s!

Pues sí......................ya entró el invierno, el frío y La Navidad!

Estas fiestas, como las últimas, las pasaremos en familia, muy tranquilo, recordando a l@s ausentes y esperando a que se acaben para empezar el año mirando al frente.

Ya está colgado el programa de radio del pasado 4 de Diciembre, los otros programas que nos faltan de los días 11 y 18, los tengo que cambiar de formato para poder colgarlos en Ivoox, ...........................llegarán.

Este programa cuenta con la música que ha seleccionado Chema para la ocasión, La Rumba, desde Andalucía a la catalana, pasando por la extremeña, también llamada carcelaria.


Desde Triana Pura, pasando por Los Amaya, Los chorbos, Los Payos....



Y también contando con artistas como "El Pescailla", "El Pelos" o Estrella de Gracia, en resumen la rumba a partir de los años 60.

También un servidor habla de una interesante exposición en el Centro Cultural de La Villa Fernán Gómez, Los Guerreros de Xian, 8.000 guerreros que se enterraron próximo al mausoleo del primer Emperador que unificó China, allá por el 210 a.c., Qin Shi Huang, un emperador odiado por su pueblo ya que les obligó a contruir carreteras, canales, parte de La gran Muralla China para protegerse de los ataques de los Mongoles y de los Hunos, y también de la construcción de su mausoleo y sus guerreros, en éste último caso necesitó más de 700.000 personas y 10 años para finalizarlo.



Los conocidos guerreros de terracota reciben este nombre por el tipo de arcilla, rojiza y compacta y flexible con la que están construidos, pero en realidad tenían un colorído espectacular, el problema es que cuando los desentierran la pintura al contacto con el aire se oxida y sólo dura 5 horas con su cromatismo, motivo por el que no siguen desenterrando más guerreros ni abren el mausoleo hasta que no descubran un producto que haga que se conserve el colorido.

Os contaré cómo se construyeron, siguiendo una técnica en espiral, cada guerrero es diferente, las manos y las cabezas se hacían por separado, e incluso los cuerpos van desde esbeltos guerreros de casi dos metros hasta 1,50 Cms., con distinto grosor

Este descubrimiento tuvo lugar en 1974, por dos campesinos que estaban excavando para abrir un pozo de agua, junto con la tumba de Tutankamon son los mayores descubrimientos del siglo pasado............

Más abajo os dejo el enlace, merece la pena escuchar el programa, os lo recomiendo.

Enlace:

http://www.ivoox.com/rumba-guerreros-xian-audios-mp3_rf_2665293_1.HTML

Seguro que os gusta.

sábado, 7 de diciembre de 2013

Acabamos el mes de Noviembre

Hola!

El fin de semana pasada estuve echando una mano en la carrera solidaria "ponle freno", ya me fastidio no correrla, pero mis condiciones físicas no lo aconsejan...................después aproveche para ver la exposición de los guerreros de Xian que está en el Centro Cultural de La Villa, está muy bien y pude preparar el programa de radio de esta semana.

De momento os dejo el enlace del programa del pasado día 27 de Noviembre, titulado "cadáveres guapos y surrealismo antes del surrealismo", que conste que la primera parte del titulo es de Chema...


Música de artistas que fallecieron jóvenes, unos por causas naturales y otros por las drogas.... 
En el aparado de exposiciones, comento mi visita a la Fundación Juan March, que trata del "surrealismo antes del surrealismo", una exposición que enfrenta a obras del movimiento de principio del siglo XX con otras que se inician en el medievo hasta el surgimiento en los años 20 del siglo pasado del surrealismo, con obras que van desde Dali, Magritte y Miró hasta obras de El Bosco.

 


Más abajo os dejo el enlace:


http://www.ivoox.com/cadaveres-guapos-surrealismo-antes-del-surrealismo-audios-mp3_rf_2622192_1.HTML

Saludos!